Saltear al contenido principal
Futuro Singular 2019

El fenómeno de la complejidad en la salud y la discapacidad

Madrid
24 de octubre
de 2019

Auditorio de
Telefónica

SINOPSIS

La sociedad del siglo XXI evoluciona dinámicamente. Asistimos a un incremento muy notable de los fenómenos de la cronicidad, la discapacidad, la fragilidad y la dependencia. Al mismo tiempo, una profunda revolución tecnológica se manifiesta en un crecimiento exponencial de los niveles de complejidad de las sociedades humanas.

Asimismo, la ciencia se desarrolla formidablemente: surge un nuevo paradigma basado en la aplicación de las ciencias de la complejidad a la medicina. Este nuevo enfoque será esencial para resolver la gran mayoría de los problemas clínicos asociados a la cronicidad y la discapacidad.

La puesta en acción de esta nueva forma de entender el cuidado de la salud será posible gracias a la aplicación de la tecnología digital en la generación de sistemas inteligentes y a la capacidad exponencialmente mayor de computación de datos.

Sin embargo, esta profunda transformación no llegará desde las estructuras actuales tal y como están configuradas hoy. Se requiere el desarrollo de un nuevo modelo de instituciones sociales de apoyo a las personas.

A lo largo de este evento reflexionaremos sobre esta nueva era en la que nos encontramos, gracias a expertos en Neurociencia, Biología, Inteligencia Artificial, Biomedicina y Big Data.

Reconocer la complejidad, hallar los instrumentos para describirla y efectuar una relectura dentro de este nuevo contexto de las relaciones cambiantes del hombre con la naturaleza son los problemas cruciales de nuestra época.

Ilya Prigogine

PONENTES

Ignacio Aizpún
Ignacio Aizpún

Director General de ATAM

Dr. Fredmund Malik

Doctor en economía y fundador de Malik Institute for Complexity Management, Governance and Leadership

Marta Bertolaso
Dra. Marta Bertolaso

Bióloga y doctora en filosofía de la ciencia. Profesora en el Campus Biomédico de Roma

Jorge Trainini
Dr. Jorge Trainini

Cirujano cardiovascular y pionero de la medicina basada en la complejidad

Jorge Sepulcre
Dr. Jorge Sepulcre

Neurólogo y Profesor en Harvard Medical School

Hector Díez
Dr. Héctor Díez

Doctor en Ingenieria Informática y MBA por el Instituto de Empresa

Alejandro García
Dr. Alejandro García

Biólogo, bioquímico, doctor en neurociencia y Director Científico Proyecto Epsilon

David Prieto
Dr. David Prieto

Director Cátedra Análisis Estadístico y Big Data en la UCAM

MODERAN

Dra. Lola Morón: Psiquiatra, neurocientífica y divulgadora científica

Dra. Kirstie McAllum: Doctora en Comunicación Organizacional y profesora de la Universidad de Montreal

PROGRAMA

09:15
Recepción de asistentes
09:30
Apertura Institucional
09:40
Ponencia
Organizaciones humanas para un mundo complejo
Ignacio Aizpún
Realizaremos un recorrido sobre la historia de la evolución humana para comprender cómo afecta a nuestras vidas el hecho del incremento de la complejidad.
10:10
Diálogo
La realidad del organismo complejo
Jorge Trainini
Marta Bertolaso
Modera: Lola Morón
Analizaremos el impacto que ha tenido el desarrollo de las ciencias de la complejidad en la comprensión del organismo humano y el papel que juega la actividad mental en la salud de la persona.
11:20
Café
11:45
Entrevista
De la neurona al conectoma
Jorge Sepulcre
Nos introduciremos en la neurociencia de sistemas, en la teoría de redes y en cómo los circuitos neuronales se articulan para crear un todo cerebral.
12:30
Demostración práctica
Transformación digital para la institución social del s.XXI
Héctor Díez
Alejandro García
David Prieto
Analizaremos el sustrato tecnológico necesario para sustentar la actividad de una institución social que opera en entornos dinámicos.
13:30
Conversaciones
Management para organizaciones sociales en un mundo complejo
Fredmund Malik
Modera: Kirstie McAllum
De la mano de unos de los mayores expertos mundiales, trataremos de comprender las claves para el management de las organizaciones sociales en un mundo profundamente transformado por la tecnología.
14:15
Conclusiones y clausura
Descargar el programa

UBICACIÓN

Te esperamos
el jueves 24 de Octubre
a las 09:00 en Madrid

AUDITORIO EDIFICIO CENTRAL
SEDE SOCIAL TELEFÓNICA

Distrito Telefónica
Ronda de la Comunicación s/n Madrid

logo Ronda de la Comunicación

Mapa

COLABORAN

logo ATAM
logo ViveLibre
logop cocemfe

ASÍ FUE FUTURO SINGULAR 2019

Volver arriba